Descripción del producto
El Pedro Parra Trane 2021 es un profundo Cinsault de un solo viñedo del Valle de Itata, Chile, elaborado por Pedro Parra, un enólogo visionario cuya formación en geología le permite buscar expresiones específicas del suelo. Bautizado con el nombre de la leyenda del jazz John Coltrane, este vino proviene de un viñedo plantado en 1944 en Guarilihue Alto, donde los suelos graníticos limosos y arenosos contribuyen a su potencia y finura únicas. La cosecha 2021 captura la esencia de una temporada de crecimiento equilibrada, con temperaturas frescas que preservan la acidez y permiten una maduración lenta, dando como resultado uvas que encarnan la pureza y la intensidad. El enfoque de Parra, sin intervención, —fermentación con levaduras nativas en hormigón y crianza en grandes foudres neutros— garantiza que el vino sea un fiel reflejo de su terroir, con mínima intervención para que las viñas viejas se expresen. Aromáticamente, el Trane se abre con un fresco y atractivo bouquet de frutos rojos, con cerezas, frambuesas y toques de grosella roja, en capas de delicados pétalos de rosa y una sutil nota de pimienta blanca que le aporta un toque intrigante. A medida que se airea, emergen matices herbáceos que evocan tomillo silvestre y lavanda, junto con un fondo mineral que recuerda al granito triturado. Esta complejidad aromática crea un paladar de cuerpo medio y elegante estructura, con suaves sabores a frutos rojos como cereza madura y fresa que se despliegan en oleadas. Los taninos son sedosos y bien integrados, creando una estructura suave pero firme que realza la jugosidad del vino sin astringencia. La acidez es aguda y refrescante, penetrando la fruta para ofrecer una sensación en boca suave y equilibrada, mientras que sutiles notas herbáceas y una suave intensidad mineral se desarrollan hacia el final. El final es expansivo y dulce, con la fruta creciendo en armonía con notas terrosas, dejando un regusto largo y perfumado de bayas y especias. Con alrededor de 13,5 % de alcohol, es un tinto versátil que marida de maravilla con platos elegantes, como pechuga de pato asada con salsa de cerezas, donde la fruta se hace eco del perfil del vino, o salmón a la parrilla con hierbas para acentuar las notas picantes. Para opciones vegetarianas, destaca con ratatouille o pimientos rellenos, permitiendo que los elementos salados interactúen con el toque herbáceo del vino. Los amantes del queso pueden disfrutarlo con variedades semiblandas como el camembert o el queso de cabra, realzando los matices florales. Producido biodinámicamente con bajo contenido en sulfitos, este vino atrae a quienes buscan expresiones naturales pero refinadas, y su herencia de viñas viejas le confiere una profundidad que evoluciona maravillosamente en la copa. La inspiración de Pedro Parra en el jazz es evidente aquí, ya que Trane improvisa entre potencia y sutileza, al igual que los solos de saxofón de Coltrane. Con potencial de envejecimiento de 7 a 10 años, puede desarrollar notas más terciarias de cuero y tierra, pero ahora es sumamente disfrutable por su vitalidad. En el contexto del vino chileno, este embotellado representa el resurgimiento del Cinsault como una variedad seria, alejándose de la producción a granel para mostrar el potencial del Itata para tintos de clase mundial. La participación familiar de Parra le aporta un toque personal, ya que sus hijos suelen aparecer en la marca, enfatizando su legado y pasión. El Trane 2021 no es solo un vino, sino un homenaje sensorial a la creatividad, el terroir y la tradición, que invita a los bebedores a explorar los matices de la viticultura sudamericana. Es una excelente opción para veladas de jazz, cenas o reflexiones tranquilas, ofreciendo capas de sabor que se despliegan como una composición musical. Para los coleccionistas, su producción limitada lo convierte en una joya imprescindible, mientras que los principiantes apreciarán su accesible elegancia. En definitiva, este vino crea un puente entre la sobriedad del viejo mundo y la exuberancia del nuevo mundo, consolidando el estatus de Pedro Parra como pionero de la vinificación moderna. (518 palabras)